viernes, 24 de octubre de 2014

¿Qué es la Psicología?

Concepto de Psicología



Según la etimología de la palabra, “la Psicología es la parte de la Filosofía que se ocupa del estudio del alma”.
Esta definición, elaborada por Aristóteles, proviene de “Psiché” (alma) y de “Logos” (ciencia) y corresponde a una etapa de la Psicología llamada “precientífica”. En este período, la Psicología aún no se había separado de la Filosofía, considerada por el filósofo griego antes citado, como “la madre de todas las ciencias”.
El concepto de Psicología ha cambiado desde la antigüedad hasta la actualidad. Se ha ido transformando su objeto de estudio y su método de abordaje.
Definición actual de Psicología: “Es la ciencia que se ocupa de estudiar lo que hacen, sienten y piensan los seres humanos de acuerdo con su modo de ser, las circunstancias que viven y su relación con los demás”.

Evolución de la Psicología como ciencia

Actividad 1: Lee el texto Corrientes Psicológicas y luego completa la tabla siguiente sobre  las “Escuelas psicológicas”.

Escuela
Creadores
Teoría
Método
Experimental o Estructuralismo
Wundt
Estudia los fenómenos mentales (emociones, sentimientos, etc.)
Introspección: descripción subjetiva de los estados mentales del individuo.
Experimentación: descripción objetiva de los hechos y de sus relaciones.
Reflexológica



Conductismo



Gestalt



Psicoanálisis





Actividad 2: Analiza las siguientes definiciones de Psicología y relaciona cada una con la “Escuela psicológica” que corresponda.

1.    “Ciencia que se ocupa del estudio de la conciencia”.
2.    “Ciencia que se ocupa del estudio de los fenómenos mentales”.
3.    “Ciencia que se ocupa del estudio de la conducta”.
4.    “Ciencia que se ocupa del estudio de la conducta en función de la personalidad y dentro de un contexto social y cultural”.

 ¿A cuál de las Escuelas Psicológicas podría hacer referencia la imagen siguiente?. ¿Porqué?.



Envía las respuestas de las actividades a ateneasiglo21@gmail.com